
Bienvenidos a
Un Sueño Familia Viajera
Transformando un sueño, en una realidad
¿Quienes somos?
Nuestra familia está formada por Sebastián, el chofer designado para conducir este sueño. Silvina, la mamá de
está familia y Lourdes la pequeña aventurera.
Si bien hoy nuestra familia es esta, también tuvimos hasta hace solo algunos meses (2025) dos perros que fueron parte de esta aventura de recorrer Sudamérica por mas de 5 años.
Lauti el viejo labrador nos acompaño
durante 14 años hasta que su vejez, artrosis y enfermedades múltiples fueron insostenibles y decidió quedar en Aracaju, Alagoas, Brasil.
Alex el ovejero tuvo una vida mas corta, pero también mas intensa. Juguetón, compañero y principalmente guardián de Luli; este pastor se encontró con la muerte a los 11 años de edad en Lagoinha, Sao paulo, Brasil, cuando por causas desconocidas una torcedura de estomago tuvo el peor final.
¿Por que y desde cuando viajamos?
¿Quien alguna vez no soño con esto?
Cuando uno tiene una hija, su vida cambia y mucho, tiempos, ambiciones, proyectos, sueños.
Por esto el 20/02/2020 encendimos motor y arrancamos desde Rosario para el fin del mundo.
Lo que no sabiamos era que exactamente 1 mes despues, 980 kms mas al sur, llegaria la primer sorpresa de este viaje, UNA PANDEMIA.
Hoy 5 años despues agredecemos que esto nos haya tocado en Viedma, ciudad de ingreso a la patagonia; que siempre tendremos presentes como nuestra segunda ciudad.
La historia continuo durante 8 meses en
la Comarca, hasta que un día pudimos volver a arrancar y retomar nuestro sueño
camino a Ushuaia.
¿Llegar al final o al inicio?
Para cerrar ese 2020 nos propusimos llegar a la primer gran meta, Ushuaia, la ciudad más Austral del mundo hasta esos momentos. Y pensar que cuando arrancamos a soñar está aventura una de las opciones era no conocer nuestro país y viajar directamente sentido norte, rumbo a Centroamérica; donde se había iniciado nuestro gran sueño.
Las ventajas con las que corre un viajero en comparación a un simple turista es el tiempo, vivir viajando se trata justamente de disfrutar el lugar y el momento y esto fue tal cual lo que hicimos. Un mes conociendo cada rincón de la isla de Tierra del Fuego antes de comenzar o seguir con esta aventura de vivir viajando, por que lo que se vendría no es poca cosa, la mística Ruta 40.
Soltar para que venga algo mejor...
El invierno se acercaba cada vez mas, rumores de nuevas cuarentenas obligatorias nos llegaban y nosotros en un playón sobre el lago Lacar en San Martín de los Andes a punto de tomar una decisión que cambiaria el viaje cien por ciento.
Es una realidad que vivir viajando durante 17 meses en una Mb180 del 94, dos adultos, una niña de dos años en pleno crecimiento y dos perros gigantes, no estaba siendo muy cómodo; así que decidimos soltar. Publicamos nuestro vehículo, que es lo único material que tenemos a la venta, para intentar conseguir con ese dinero algo más grande.
Y de esta forma, fue como en solo 20 días, nuestra Mb quedo en Junín de los Andes; y nosotros con un nuevo comienzo rumbo a Buenos Aires ...
Un poco de Libertad en nuestras vidas...
Llegaba el mes de julio del 2021 y también llegaba este bus a nuestras vidas. Y con un nuevo hogar, más grande para nuestros perros, con otras comodidades para nosotros y para nuestra pequeña. Pero también llegarían muchos miedos más provenientes de amigos, familiares, conocidos y redes sociales.
¿Cómo haríamos para armar un colectivo motorhome?
¿Nos saldría mucho mas caro viajar en él?
Y sumado a estos miedos, armar lo antes posible para continuar este viaje; pero salir con todo lo necesario como transferencia, homologarlo y obtener una nueva licencia para poder conducirlo.
Todo este proceso nos llevo dos meses en Rosario, hasta que tuvimos todo listo, o casi, para seguir nuestro viaje. ¿A dónde? a retomar el desafío de hacer de punta a punta la ruta 40 Argentina, pero está vez en un vehículo más grande y con muchos más desafíos, pero con lo que siempre soñamos, Libertad...
Un todo terreno...
No negamos que los primeros kilómetros de libertad fueron un poco accidentados, sobre todo con la rotura del diferencial en plena subida al Filo en Merlo, San Luis.
Pero siempre decimos que cada experiencia es un aprendizaje y de apoco fuimos encontrando más y más confianza en este vehículo. Tanto así, que nos acercamos al norte de argentina y con ello la cordillera andina, sus paisajes, sus alturas y su puna.
Hasta el día de hoy nos pasan cosas raras cuando contamos que este bus fue el único, hasta el día de la fecha, en llegar al punto mas alto de la ruta nacional 40; el abra del acay a unos increíbles 4895 msnm. Perdido en medio de la cordillera andina, camino a San Antonio de los Cobres, pero esto no fue todo, más aventuras increíbles como estas pondrían a Libertad como un auténtico todo terreno; dejando muchísimas personas boquiabiertas al ver como trepaba la cordillera en lugares como Laguna Brava, El Hornocal, Iruya, Cuesta de Lipan, entre otros caminos imposibles para un clásico bus de la city porteña.
Adios a nuestro pais...
Después de dos años y medio recorriendo nuestro país, de sur a norte y de oeste a este, la hora de conocer nuevas tierras y culturas llegarían; y con ello también la oportunidad de dejar esa zona de confort que nos da nuestro país, nuestra cultura y nuestro idioma. Por ello decidimos salir del país con nuestro hogar por primera vez y elegimos Brasil como destino.
Pero si pensas que solo seria playa y disfrute dejame decirte que estas equivocado, viajar es inovar, y la aventura seguiría.
Primero desafiar las complicadas rutas brasileras para nuestro bus y tambien hay que decirlo, alguna encajada en la playa, si, por que no ibamos a ir a brasil y quedarnos con la espina de no estacionar nuestra casita en el paraiso.
Pero todo se complicaría un poco cuando el idioma y la cultura nos juegan una mala pasada para poder traviajar con nuestras artesanías, literalmente tocamos fondo y cuando logramos llegar a Buzios decidimos regresar a nuestro país para prepararnos mejor para esta aventura.
No nos rendiríamos....
Los meses viajando seguían pasando, llegamos al 2022 y volvimos después de 6 meses a nuestro país, contentos por un lado pero con el sabor amargo de no haber podido encontrarle la vuelta a viajar en el exterior en nuestro motorhome. Pero no nos rendiríamos, nos llevo casi 4 meses cruzar nuevamente nuestro país, icoorporamos nuevas cosas a nuestro puestito ambulante y en medio de una crisis economica en nuestro pais saliamos para Chile alla por octubre...
Libertad ya se lucia ante espectadores de nuestras redes y canal de youtube al cruzar los andes por el famoso camino de los caracoles.
Entramos con muchas dudas de como nos trataría un pueblo Chileno a turistas argentinos pero a días de entrar en este país empezamos a ser sorprendidos por la calidez de este gran pueblo.
Fue entonces, como buenos amantes de la Patagonia, que decidimos volver pero esta vez la aventura seria otra, hacer una de las mejores experiencias de este viaje, la CARRETERA AUSTRAL CHILENA con Libertad.
Invitados por su gente...
Para marzo del 2024 ya habiamos terminado de recorrer el sur de Chile y habiamos escalado Argentina desde la provincia de Santa Cruz hasta el litoral. En Chile, aprendimos mucho de como solventarnos, experiencias de estar fuera de nuestro país, pero también nuestras redes sociales y canal de YouTube creció muchísimo debido a los paisajes extraordinarios que visitamos semana tras semana. Pero hay algo en esto que nos llamaba muchísimo la atención y era la cantidad de público Uruguayo acompañándonos, felicitándonos e invitándonos a conocer su tierra.
¿Y por qué no? dejarse guiar por la buena onda de la gente, conocer otro nuevo país y seguir conociendo mas y mas...
La historia termino en 8 meses recorriendo el paisito, cada departamento, nos ocupamos de ir a conocer cada persona que se tomo un tiempo en escribirnos y hasta el día de hoy nos pasa que vemos un Uruguayo y queremos abrazarlo, por que nos dieron todo, afecto, calidez, trabajo, disfrute todo lo que un viajero sueña con conocer cuando sale tras su sueño
¿Que es de nosotros hoy?
Un sueño familia viajera hoy lleva mas de 5 años recorriendo el continente Americano, si bien al salir de Uruguay la idea era ir rumbo a Paraguay el destino del viaje se salió con lo suyo...
Brasil algunos años atrás nos había enamorado, pero la experiencia fue difícil desde lo económico y cultural.
Por esto entramos con otra mentalidad, la de dejar la vergüenza de lado, hablamos Español, es nuestra lengua y podemos hacer lo mejor posible para dominar el Portugués; quien le interese nuestro sueño lo entenderá y quien no se reirá, pero eso ya no es un problema nuestro.
Por otro lado las redes sociales y canal de YouTube crecieron, muchas personas de diferentes países apoyan nuestro contenido dándonos un aporte económico super valioso aquí y al mismo tiempo promocionar su marca. Por otro lado, estamos trabajando con un nuevo emprendimiento familiar de VENTAS DE MOTORHOME EN ARGENTINA, que es otra variante más para generar ingresos.
De esta forma, logramos llegar hasta el nordeste brasilero, específicamente Fortaleza donde estamos actualmente, preparándonos para atravesar el amazonas.
¿ De que vivimos?
Sin dudas, la pregunta del millón. En nuestro caso, el viaje es una reinvención, nunca fuimos ni artesanos, ni cocineros, ni jardineros, ni tampoco influencers; todos estos rubros los fuimos improvisando estos 5 años de viaje.
Al día de la fecha nuestros ingresos se dividen en tres.
Artesanías: la venta principalmente mates de algarrobo es un ingreso que depende donde estemos nos ayuda con un 30% de nuestros ingresos aproximadamente; cabe aclarar que los mates son el producto principal pero en nuestro puesto también podrás encontrar Orgonitas, pulseras, sahúmos, productos típicos entre otros.
YOUTUBE y REDES: nuestro canal de YouTube, página de Facebook y cuenta de Instagram son el ingreso mas grande en nuestro presupuesto con un 50% del total.
Con esto, no decimos que la ganancia venga directamente de las plataformas mencionadas, si no que consideramos en este porcentaje la ganancia por reproducciones, sponsors y colaboraciones pagas o promociones.
VENTAS DE MOTORHOME: si bien esta variante es la ultima y está recientemente incorporada a nuestros ingresos, en los últimos dos meses fue considerada dentro de nuestro presupuesto. Si bien, hasta ahora, sólo nos a dado el 20% de nuestros ingresos, confiamos en que esto seguirá aumentando con el paso del tiempo y el crecimiento del canal. Cabe destacar que cada video promocional que hacemos tiene un costo por ende una ganancia para nosotros y cada venta que logramos también tiene una comisión pactada con el cliente.
Acompañan nuestro viaje...








