top of page

Nuestros Destinos

   Bienvenidos a nuestra sección de destinos; aquí te contamos un poco más en detalles nuestro recorrido por América hace mas de 5 años. Accede a cada opción ordenada cronológicamente, separada por países.

el hongo, una de las atracciones del parque nacional ischigualasto

Argentina 2020 - 2022

   Esta aventura de vivir viajando, comenzó en el 2020 en la provincia de Santa fe, específicamente la ciudad de Rosario de donde somos oriundos.

   Esta etapa en Argentina duro más de dos años hasta que decidimos salir del país. En el mientras tanto fuimos rumbo sur, esos primeros días por ruta 9 hasta Buenos aires, luego hicimos la ruta 11 por completo recorriendo toda la costa bonaerense Argentina. En Bahía blanca nos subiríamos a la ruta nacional N3 la cual nos llevaría hasta el final del mundo pasando provincias como Bs As, Rio negro, Chubut, Santa cruz y Tierra de fuego.

Una vez allí, en el final del mundo, comenzamos la aventura de subir, así que volvimos al continente para ahora tomar la mística ruta nacional 40 la cual volvería a pasar por estas provincias pero esta vez en medio de la cordillera de los Andes. Una vez que llegamos a Villa la Angostura entramos  en una nueva provincia, Neuquén, pero un cambio muy grande en este viaje nos haría regresar a nuestra ciudad; así que en este retorno aprovechamos a conocer una provincia poco turística pero deslumbrante, La pampa.

   Después de dos meses rearmándonos y acondicionando a Libertad, nuestro nuevo hogar, decidimos continuar viaje y la idea fue retomar la ruta 40; en este camino hacia el oeste, conocimos provincias nuevas en este recorrido como Córdoba, San Luis, y Mendoza.

   Ya corría el año 2022 para cuando llegamos al final de la ruta 40, habiendo visitado las provincias cordilleranas de San juan, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta y Jujuy;  por las cuales nos llevo esta mágica ruta argentina. ¿Y ahora que hacemos? fue la pregunta, ¿seguimos recorriendo nuestro país o seguimos rumbo norte?

   Como siempre decimos para conocer hay que conocerse, y que mejor para conocerse que conocer tu cultura y la de tu país, así que decidimos bajar de nuevo hasta Salta. Y allí tomar la ruta mas cálida y desolada de Argentina, la ruta 16, empezando en la provincia de Salta, atravesando Santiago del estero y chaco para llegar de nuevo a la Provincia de Santa Fe, pero en el punto mas alto.

   Aquí empezamos a pensar en salir de Argentina por primera vez y decidimos a hacerlo a un país que ya conocíamos, Brasil. Así que en este camino seguimos conociendo más y más de nuestra amada Argentina, visitando las provincias de Corrientes y Misiones por donde logramos cruzar a Brasil.

   Nos fuimos de Argentina habiendo visitado 21 provincias de 23, sólo nos resto la provincia de Formosa en el limite con Paraguay y la provincia de Entre Ríos, la cual años mas adelante llegaríamos. 

Luli en capao da canoa con libertad de fondo

Brasil, 2022

   El viaje dentro de Brasil fue un Sube y baja de emociones desde el primer minuto, en medio de una situación económica difícil en nuestro país. Decidimos llegar a la provincia de Corrientes para ingresar a el país hermano, pero para sorpresa nuestra, el costo para cruzar el puente de Santo Tomé - Sao Borja era excesivamente caro para nuestro presupuesto, por esto decidimos ir hasta un pequeño poblado misionero llamado San Javier, el cual tenia un cruce mediante una balsa, para poder ingresar en territorio brasilero.

   Seducidos por la playa comenzamos a meter kilómetros rumbo este por los estados de Santa Catarina y Rio grande do Sul, pero más de algún imprevistos en nuestro bus hicieron demorar un poco este recorrido. Para diciembre del 2022 llegábamos a la primer playa de este país.

   La historia siguió rumbo norte por cuatro meses más, pasando estados de Paraná, Sao Paulo y Rio de Janeiro, donde decidiríamos regresar por muchas complicaciones para solventarnos en este país.

   Llegamos puntualmente a la ciudad de Búzios, donde aprovechamos la gran cantidad de Argentinos viviendo y vacacionando allí para juntar el dinero suficiente, para hacer mas de 1500 kilómetros de regreso hasta la frontera de nuestro país, específicamente la ciudad de Bernardo Yrigoyen

Libertad regresando de chile rumbo a argentina

Chile 2023

   Después del regreso de Brasil,nos quedamos con muchas ganas de seguir conociendo Sud américa, pero la experiencia económica no había sido buena, sea por la diferencia cambiara, el intercambio cultural y principalmente el idioma; pero esto no nos iba a hacer bajar los brazos, al contrario lo intentaríamos de nuevo pero en otro país, Chile.

   Para octubre de ese año estábamos haciendo una de las rutas mas soñadas por personas de todo el mundo, la Cuesta de los caracoles, el famoso cruce internacional entre Chile y Argentina a mas de 3000 msnm entre Mendoza y Santiago.

   La decisión de llegar al pacífico fue muy buena y la primer ciudad que vimos el océano pacífico, Quinteros , nos enamoramos. Allí nos esperaba otra gran decisión, nuevamente sur o norte, y por sino nos conoces, te contamos que somos unos amantes de la Patagonia; así que no lo dudamos mucho, cuando en la balanza sabíamos que lo que se vendría era la hermosa Carretera Austral.

   Hicimos mas de 1400 kilómetros desde el centro del país para llegar hasta Puerto Mont, donde una familia amiga nos esperaba hace mucho tiempo; pero para esto atravesamos lugares hermosos como la región del Maule, Talca, Valparaíso, la región de los lagos, y pueblos increíbles como Collipulli.

   Después de rodearnos de amigos en Puerto Mont, y tantos otros lugares, comenzaba la gran aventura, la Carretera Austral, aunque el pueblo chileno se cansara de explicarnos que se llamaba en realidad Ruta n7 Pinochet.

   Fueron sin dudas más de 1200 kilómetros totalmente escénicos donde el paisaje te deslumbraba con volcanes, vegetaciones, lagos esmeraldas, senderos increíbles, y también la dificultad de tener que subir a nuestro vehículo en barcazas para poder continuar viaje.

   Conocimos lugares maravillosos como Hornopirén, Chaitén, Villa Mañihuales, Puerto Aysén, Capillas de Marmol, Cochrane y muchísimos paraísos mas.

   Atraídos por nuestra aventura y por estos paisajes increíbles, personas de todas partes del mundo se sumaron en estos 6 meses a las redes y canal de YouTube de "Un sueño familia viajera". Pero había algo que nos llamaba mucho la atención, y era la cantidad de invitaciones y mensajes que recibíamos de Uruguayos, invitándonos a conocer su tierra, su país, su cultura, en fin, conocerlos a ellos.

   ¿Ya te imaginas donde continua esta historia?

Sil ,sebas y luli festejando haber instado una salamandra en su bus

Uruguay 2024

   El 2024 llegó y nuestro recorrido por Chile llegaba a su fin, estábamos otra vez allá abajo, en plena Patagonia pero nuestra cabeza ya comenzaba a viajar por el cuarto país en este viaje: Uruguay.

   Claro, para esto, tuvimos que cruzar nuevamente todo nuestro país; pero obvio que, aprovechamos a repetir lugares de encanto para nosotros y también para conocer otros tantos que siempre quedan pendientes, esta vez la ruta 25.

   Para el mes de Abril estábamos recorriendo la provincia numero 23 de nuestro país, Entre Ríos, sorprendiéndonos y conociendo gente increíble, una clara señal de lo que se vendría.

   Ocho meses en Uruguay fueron poco, ¿pero como tanto tiempo para un país tan chico?, es que el viaje no lo marca solamente un lugar increíble; el viaje también lo hace las personas que puedas cruzarte en el camino, y vaya si el pueblo Uruguayo sabe de esto.

   En cada localidad tuvimos una persona, una familia para compartir, y no vamos a nombrar por que la lista fue casi infinita. Aprovechamos para mezclar el disfrute de  la tranquilidad de los pueblos del interior, con el trabajo de todos los fin de semana en cada feria que encontramos y esto nos permitió mejorar muchísimos aspectos de nuestro bus, el cual venia deteriorándose por la suma de kilómetros.

   Pero no pienses que Uruguay no tiene lugares lindos, solo que la calidez de su pueblo resalta aún más. Lugares como Cabo Polonio, La Paloma, Kiyu, Colonia del Sacramento, San Gregorio de Polanco, Rivera o la misma Piriápolis nos mostraron la hermosura de este país y sobre todo fuimos sorprendidos por la limpieza y prolijidad de sus calles.

lautaro, el viejo labrador con libertad en cabo frio brasil

Brasil 2025

   Febrero del 2025 nos encontró rodeados de amigos que veníamos compartiendo en Barra de Chuy, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil. En la cabeza teníamos pensado recorrer un poco de Brasil nuevamente, mientras esperábamos que pase el verano, para ir a conocer Paraguay, donde nos habían dicho que también podríamos trabajar con artesanía. Así que comenzamos a subir por las playas de Rio Grande do Sul, pero en un momento hubo un quiebre, recordamos un tramo de ruta antes de llegar a Porto alegre en el cual dijimos, ¿tenemos ganas de ir a Paraguay, o tenemos ganas de estar en Brasil? y la sonrisa fue cómplice.

   Sabíamos que queríamos playas pero no íbamos a repetir, así que comenzamos a meter y meter kilómetros; pasamos Río Grande, Santa Catarina, Paraná, Sao Paulo y llegamos hasta Búzios nuevamente. Sí, como aquella vez, pero ahora en tan solo 1 mes.

   Y aquí empezaría lo lindo, el momento del nordeste llegó, y así conocimos los estados de Espíritu Santo, Salvador de Bahía, Sergipe, Alagoas, Pernambuco, Paraíba, Rio Grande do Norte y Ceará donde estamos actualmente.

   Lo que se viene en Familia Viajera es incierto, nuestra vida es así; pero lo que estamos proyectando, deseando y estudiando es intentar cruzar el pulmón del mundo, el Amazonas. Sí, embarcar nuestro bus por más de 3 días en barcos para atravesar uno de los ríos mas grandes del mundo, para luego mirar mas de cerca Venezuela.

   ¿Nos acompañas?

Luli jugando en la nieve a mas de 4000 mts,de fondo su hogar
Mate artesanal pintado por silvi
Libertad en termas de fiambala en epocas de falta de combustible
La familia viajera hoy
Sebas, Silvi y Luli la familia viajera

Contactate con nosotros

Si te gusta nuestro contenido y crees que tenes una propuesta para hacernos, no dudes en concretarla ahora mismo y ser parte de esta aventura sobre ruedas...

  • Envíanos un WhatsApp

© 2035 Creado por Un Sueño Familia Viajera con Wix.com

Déjanos tu Correo para recibir novedades de Familia Viajera

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page